Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del parque con vista en logo de videos en 360º

Una fiesta de "prau" en Oviedo

logo de una flor MARTES DE CAMPO

Fiesta tradicional organizada por La Balesquida, tiene su origen en el año 1232.
Se celebra el martes siguiente al Domingo de Pentecostés.
Es conocida popularmente como el martes del "bollu".






martes de Campo


Historia

El origen de la fiestaMartes de Campo

La fiesta de la Balesquida suma siglos de historia. Sus orígenes datan del 1232, año en el que Doña Velasquita Giráldez donó sus bienes “a la cofradía de los sastres y a los vecinos y hombres buenos de Oviedo para distribuir entre los más desfavorecidos de la ciudad”.

Como contraprestación, la Cofradía se compromete, a perpetuidad, a hacer entrega, cada año, de quince maravedíes a un sacerdote de San Tirso para que celebre misa, víspera y maitines por su eterno descanso.





La Balesquida

Símbolo religioso Siglos de Historia

No hay fiesta más ovetense que el Martes de Campo: «un pan de figa con torrezno y un cuartillo de vino pasado el monte», dice la tradición. Las palabras proceden del testamento de Doña Velasquita Giráldez, que dejó orden de crear la cofradía de la Balesquida y de procesionar desde su capilla hasta Santa Ana de Mexie (hoy integrada en Montecerrao). Los cofrades llegaban tan cansados que se les daba un almuerzo.

Actualmente los actos religiosos comienzan el miércoles anterior al Domingo de Pentecostés, con la procesión de la Virgen de la Esperanza, desde su Capilla, hasta la Iglesia Parroquial de San Tirso el Real, donde se celebra un Triduo en su honor con el rezo del Santo Rosario y la Santa Misa. El sábado siguiente, tiene lugar la procesión de regreso a la Capilla.










Cofradía

Aprende

Cofradía La Cofradía

Las primeras reglas o constituciones de la Cofradía de La Balesquida de las que se tiene noticia, se remontan al año 1450. En ellas, se recogen las obligaciones y deberes de los cofrades, así como celebrar una misa todos los sábados del año.

Ordenan igualmente que se guarden las siguientes fiestas: día de Navidad, día de Año Nuevo, día de Reyes y día de Pascua, así como, todos los domingos y más fiestas que la Santa Madre Iglesia mandase guardar.

Disfruta

logo de planton La Sociedad

La Sociedad Protectora nació en 1930 y añade un amplio programa festivo siendo el acto más popular el reparto del bollo. Este día, congrega a grupos de familiares y amigos por todos los espacios verdes del municipio.

De forma especial, en el Campo San Francisco donde la Sociedad Protectora reparte, como es tradición, el bollo con chorizo o bollo "preñau" junto con la botella de vino entre todos sus socios.

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de un árbol

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES



Gaitero

Curiosidades de La Balesquida

Gaitero




Andrés Menéndez

Andrés Menéndez

Cada año la fiesta de La Balesquida comienza con el pregón, el origen de este acto se remonta a principios del siglo XX para anunciar las fiesta conocida como el Martes de Campo, el responsable era Andrés Menéndez. Con ese pregón único e inconfundible, Andrés Menéndez hacía saber a todos los carbayones que muy pronto iba a tener lugar la ansiada fiesta.

También anunciaba a los vecinos dónde deberían de hacerse con los vales para luego recoger el bollo que se repartía durante el Martes de Campo, así como los actos que se iban a organizar en torno a dicha festividad.

Socio de honor

Otro acto que desde 2015 forma parte del programa de las fiestas de Martes de Campo es el nombramiento de Socio o Socia de Honor de la Sociedad Protectora de La Balesquida. Este galardón se entrega al afiliado que se haya distinguido por sus actos humanos y por su dedicación a La Cofradía.

El acto de entrega de este título honorífico tiene lugar en el teatro Filarmónica de Oviedo y siempre está acompañado de una actuación musical.







Estandarte

Un jinete vestido de blanco

se supone un micrófono La Cabalgata del Heraldo

Es tradición que el domingo anterior al martes de Campo, la Sociedad Protectora pida permiso al Ayuntamiento para celebrar la fiesta del "bollu". Para ello, el Heraldo sale al mediodía de la plaza de la Catedral y recorre diversas calles del casco antiguo hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.

Allí es recibido por las autoridades locales, quienes dan su permiso para la celebración.

De regreso a la plaza de la Catedral, se baila una danza prima entre todos los asistentes.

Esta cabalgata del Heraldo pretende conmemorar el origen de la fiesta, que se remonta al siglo XIII.










Caballo




Una fiesta en primavera...

botella de sidra  Un gran mantel al aire libre

Durante la fiesta del Martes de Campo, toda la ciudad y todos sus visitantes dan buena cuenta del bollu en compañía de familiares y amigos. Pero además del bollu, de la sidra, del vino y de otros platos típicos de espicha que se llevan preparados de casa, esta fiesta es sobre todo una fiesta de "prau".










Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco